¿QUÉ ES LA LITERATURA?



Definición:


Según la Real Academia Española la literatura es 'el arte de la expresión verbal'.


La palabra literatura proviene del término latino litterae y hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. El concepto posee una relación estrecha con el arte de la gramática, la retórica y la poética.





                             Fuente :http://animapublications.blogspot.com.es/

Dentro de la literatura existe un concepto fundamental que sirve para poder llevar a cabo una clasificación de las distintas obras. Nos estamos refiriendo al término de género literario, que se utiliza para describir los diversos tipos de trabajos que existen .


-Podemos subrayar que hay  tres géneros literarios:

El primero de los citados es el que se conoce con el nombre de lírico.Aquel en el que se incluyen aquellas obras desarrolladas mediante poesía y las composiciones en verso. Un ejemplo de este género sería la obra de Pablo Neruda que comentaremos más adelante: '20 Poemas de amor y una canción desesperada'


El segundo género que se encuentra en la literatura es el épico. En él se incluyen los libros que se sustentan en la narrativa y que nos acercan la figura de personajes reales o ficticios que han vivido hechos legendarios. Entre estos citados trabajos se pueden incluir novelas, cuentos o relatos, entre otros. Un caso de este género podría ser la obra de Cervantes que también analizaremos: 'El Quijote'


El tercer género por su parte es el que recibe el nombre de dramático, bajo cuya denominación se hallan guardados lo que son obras teatrales que normalmente se clasifican en dos: cómicas o trágicas. Del tipo de las obras que comentaremos de Shakespeare: 'Romeo y Julieta', 'Otelo' y 'Hamlet'. 



                             Fuente:YouTube:https://www.youtube.com/watch?v=bnAVsMf73FM


Es importante destacar que el origen de la escritura no marcó el inicio de la literatura y que cuando la literatura pasa de ser una mera obra de arte a repercutir en la vida de las gentes se considera que ésta se ha elevado a la categoría de mito,que como hablaremos más adelante,un caso sería el mito de Don Juan,que a partir de la obra  Zorrilla,ha repercutido en la población de tal manera que deja de ser una obra corriente y pasa a formar parte de la vida cotidiana. 


Ejemplo: ' Eres un Don Juan,siempre andas rodeado de mujeres'.



Fuentes de información:

http://dle.rae.es/?id=EuPaWdO

http://definicion.de/literatura/


2 comentarios:

  1. Una aclaración muy adecuada para este concepto, me gustaría ver que entradas vas a escribir relacionadas con esto. :3

    ResponderEliminar