domingo, 19 de febrero de 2017

20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA

Esta obra de Neruda cargada de intensidad emotiva, uso de metáforas y símiles y en la que abundan imágenes,símbolos y adjetivaciones con el uso del verso alejandrino,el verso libre y endecasílabos todo en una rima asonante.
El argumento se divide en el planteamiento del amor recién descubierto en los dos primeros poemas; el nudo sería el distanciamiento entre los amantes e iría de los poemas tres al diecinueve inclusive, en ellos se suceden diversos acontecimientos, la alegría y el dolor y el canto y el llanto; el desenlace constaría del poema veinte y la canción desesperada  que reflejan el amargo final del amor y la esperanza.

                           Como podemos apreciar en estos versos del poema 20:
                                                                                                                                                                         Fuente:https://es.pinterest.com/pin/460985711830759264/
Los personajes son el amante,que confiesa su amor por la amada y sus deseos de poseer su cuerpo  y la amada, entregada al amante a la vez que silenciosa y distante.

Los principales temas que trata son el amor erótico,melancolía, el amor y naturaleza y la desesperación.


Pertenece al movimiento literario: el Modernismo, que es un movimiento artístico que tuvo lugar a partir del S.XIX y cuyo objetivo era la renovación en la creación dejando atrás las tendencias antiguas.


                              Fuente:Youtube:https://www.youtube.com/watch?v=02OYtZ6PHO4

Me gustaría añadir que la sensibilidad que demuestra el autor en estos poemas me hace dudar seriamente acerca la clasificación de esta obra como modernista, ya que personalmente encuentro este libro como uno de los más sinceros y profundos acerca del amor, de modo aunque Neruda use un estilo armonioso en sus versos, cargados de preciosismo, no supone que esos poemas carezcan de emociones.












Fuente:https://es.pinterest.com/pin/460985711830759264/

No hay comentarios:

Publicar un comentario