Este blog tratará tanto
los movimientos más importantes en la literatura como aquellas obras de
prestigio que se enmarquen en dichos movimientos.
El contenido de este blog proveerá tanto de apuntes de la asignatura Literatura Universal que se suele cursar en 2º de Bachillerato como de enlaces web que se adjuntarán cuando sean utilizados.
El libro usado especialmente para la elaboración de los apuntes es: Literatura Universal de David Fernández con ISBN: 9788483089293.
Espero que les sirva de
ayuda tanto a los que intentan conseguir información para el examen de acceso a
la Universidad como para los que pretenden ampliar su conocimiento general acerca
del arte de la literatura.
-La Épica medieval.
-El Petrarquismo.
-El Teatro europeo moderno.
-El Romanticismo.
-El Realismo y el Naturalismo.
-La Renovación del teatro europeo.
-La Renovación de la novela europea.
-El Simbolismo y la poesía pura.
En lo que respecta a las obras es importante destacar que poseerán un análisis crítico y no serán teoría en su totalidad.
Las obras que trataremos serán:
-La Divina Comedia.
-El Decamerón.
-El viejo y el mar.
-Romeo y Julieta.
-Otelo.
-Hamlet (mito).
-Drácula (mito).
-20 Poemas de amor y una canción desesperada.
-Los cuentos de Edgar Allan Poe.
-El Quijote (mito).
-Hojas de hierva.
-Muerte en Venecia.
-Las cuitas del joven werther.
-Tartufo.
-Los Cuentos de Chèjov .
-Crónica de una muerte anunciada.
-Mme Bovary (mito) .
-Don Juan (mito).
-Ulises (mito).
-El Cancionero de Petrarca.
-Fausto (mito).
-La metamorfósis.
Fuente:http://www.letraslibres.com/mexicoespana/que-es-un-libro
Ésto no significa que sean las únicas obras a tratar ya que introduciré aquellas que vea necesarias comentar aunque no sean clásicas o no entren en el temario PAU. Cuando sea así estará inidicado, al igual de si analizamos una obra o un mito.
Fuente de la imagen de fondo del blog: https://es.pinterest.com/pin/427279083378726467/
No hay comentarios:
Publicar un comentario